He leído una entrevista realizada esta mañana a Denzel Washington,
protagonista, junto a Travolta, de la nueva película titulada
" Asalto al tren Pelham 123 ".
Sin darle ninguna importancia a dicho, en un momento de la entrevista,
que él hacía 20 años que no viajaba en metro y que para poder rodar
la pelí y tener conocimiento de lo que debía hacer,
entender el contexto de actuación escénica, y al personaje,
tuvieron que pasar más de un mes, cada día viajando, y casi viviendo en el tren.
Viajaban con un casco y un chaleco amarillos;
como los que utilizan los trabajadores reales del metro.
Lo mejor, en todo ese tiempo, ni él ni Travolta, aún no tapándose la cara,
ni haciendo nada especial para ello, NO fueron reconocidos por ningún
transeunte de los cientos de miles que se encontraron y cruzaron en ese período de tiempo.
¿ Qué había cambiado en dos personajes super famosos para no ser reconocidos ?
¿ Tiene algo que ver el casco amarillo ?
¿ Estaban fuera de contexto ?
O lo que no es lo mismo :
¿ Percibimos de forma real todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor ?
¿ Nos detenemos, física y mentalmente a ver, percibir aquello que nos rodea ?
¿ Somos conscientes de la realidad más cercana ?
¿ Qué nos estamos perdiendo sin ser consciente de ello ?
Nuestra mente, y su órgano más perfecto, el cerebro,
están diseñados para no percibir todo; para desconectar de todo aquello
que no le interesa.
Para discriminar selectivamente lo útil para cada momento y lo inútil.
En un ambiente banal, cuando no estamos a la espera de ello ,
en la hora no adecuada y si algo está modificado,
aunque sólo sea por un chaleco amarillo
¿ nos detenemos a apreciar lo que está más cerca de nosotros ?
Esta discriminación inconsciente,
tan necesaria para poder "refrescar" nuestra mente,
es la misma que no nos deja ver otras realidades que aquellas
que son verdaderamente importantes para cada uno de nosotros.
Por eso par auno será gol, y para otros , el mismo hecho, será un fuera de juego claro y evidente.
O para unos la bola entró y para otros fue claramente al pasillo.
Menos mal que en la vida también podemos colocar el " ojo de halcón " .